Esta es una descripcion alternativa de la imagen para cuando no se pueda mostrar El despido intempestivo del cofundador y CEO de Open AI, creadora de herramientas como ChatGPT, generó una rebelión en la empresa de inteligencia artificial. La mayoría de sus trabajadores amenazaron con renunciar si no era restituido en el cargo, lo que terminó llevando a que la junta de la empresa diera vuelta atrás en su decisión

Sam Altman, quien hace solo un año sorprendió al mundo de la mano de OpenAI, su entonces pequeña empresa tecnológica especializada en inteligencia artificial generativa, volvió a ser noticia en los últimos días, pero esta vez debido a un sorpresivo y poco claro despido de su propia compañía por decisión del consejo administrativo.

Desde el viernes 17 la situación no ha hecho más que empeorar. Incluso después de echar a Altman, OpenAI intentó ficharlo de vuelta ante la protesta de su planilla.

Al no lograrlo, el 90% de sus empleados han amenazado en las últimas horas con renunciar. Y para añadir más morbo al asunto, el gigante tecnológico —y accionista en OpenAI— Microsoft apareció inesperadamente para fichar a Altman y ahora se tiene pocas certezas sobre el papel que jugará esta celebridad del mundo tecnológico.

Microsoft aseguró, además, que todo trabajador de OpenAI que desee seguir a Altman mantendrá los mismos beneficios que poseía en la pequeña compañía. Esto llevó a que más de 500 trabajadores de un total de 770 de la plantilla de OpenAI amenazaran con abandonar la empresa en solidaridad con Altman. Según la misiva firmada por ellos, tomarán la decisión si la junta directiva no dimite.

En aparente respuesta a las exigencias, la madrugada de ayer los altos mandos de OpenAI, incluido el CEO interino Emmett Shear, habrían abierto una nueva ronda de negociaciones con Altman en un intento por “reunificar a la compañía”.

Los directivos se apoyarían en la alianza con Microsoft para modificar la cooperación entre ambas compañías y, en un eventual escenario, restituir a Altman en su cargo.

Sin embargo, el director de tecnología de Microsoft, Kevin Scott, recordaba a través de X que todo trabajador que decida irse de OpenAI tendrá lugar en su compañía.

En un capítulo más que se suma a los sorpresivos cambios que presenciamos durante estos últimos días, OpenAI anunció que Altman regresaba a sus filas como directos ejecutivo y nombró a una junta transitoria que pasaría a estar dirigida por Bret Taylor, ex codirector ejecutivo de Salesforce Inc.; y en la que también estarán el exsecretario del Tesoro de EE. UU., Larry Summers; y el co -fundador y director ejecutivo de Quora Inc., Adam D’Angelo.

Esta junta, según se conoció, se encargará de seleccionar hasta nueve nuevos directores, según medios estadounidenses. pueda para volver a unir a la compañía”, según una publicación en X.

Microsoft aseguró, además, que todo trabajador de OpenAI que desee seguir a Altman mantendrá los mismos beneficios que poseía en la pequeña compañía. Esto llevó a que más de 500 trabajadores de un total de 770 de la plantilla de OpenAI amenazaran con abandonar la empresa en solidaridad con Altman. Según la misiva firmada por ellos, tomarán la decisión si la junta directiva no dimite.

En aparente respuesta a las exigencias, la madrugada de ayer los altos mandos de OpenAI, incluido el CEO interino Emmett Shear, habrían abierto una nueva ronda de negociaciones con Altman en un intento por “reunificar a la compañía”.

Los directivos se apoyarían en la alianza con Microsoft para modificar la cooperación entre ambas compañías y, en un eventual escenario, restituir a Altman en su cargo.

Sin embargo, el director de tecnología de Microsoft, Kevin Scott, recordaba a través de X que todo trabajador que decida irse de OpenAI tendrá lugar en su compañía.

En un capítulo más que se suma a los sorpresivos cambios que presenciamos durante estos últimos días, OpenAI anunció que Altman regresaba a sus filas como directos ejecutivo y nombró a una junta transitoria que pasaría a estar dirigida por Bret Taylor, ex codirector ejecutivo de Salesforce Inc.; y en la que también estarán el exsecretario del Tesoro de EE. UU., Larry Summers; y el co -fundador y director ejecutivo de Quora Inc., Adam D’Angelo.

Esta junta, según se conoció, se encargará de seleccionar hasta nueve nuevos directores, según medios estadounidenses.